Todo el mundo sabe a qué se dedica un redactor, mientras que el SEO o posicionamiento web es un concepto más desconocido, pero a muchos ya les empieza a resultar familiar. Si unimos ambos términos y hablamos de redactores SEO, ¿tienes idea de a quién nos estamos refiriendo?
El redactor SEO es un perfil básico en cualquier estrategia de marketing digital. Y es que a la hora de crear contenidos digitales bien posicionados no vale con saber escribir: hay que enamorar a Google. Un talento con el que solo cuenta un redactor SEO profesional.
¿Quieres saber cuáles son las principales habilidades de estos “plumillas digitales” o con qué formación cuentan? En este caso, quédate leyendo este post. ¡Lo escribe una redactora SEO! 😉
Contenidos
¿Qué es un redactor SEO?
Vamos a empezar por lo más importante: ¿qué es un redactor SEO concretamente?
Llamamos redactor SEO a un especialista en crear contenidos optimizados para buscadores. Su principal objetivo es escribir textos de calidad, interesantes y relevantes para los usuarios, que además cumplan con todos los requisitos de Google y otros motores de búsqueda.
Entre otras cosas, esto implica estructurar el contenido en base a títulos o Hs, integrar las palabras clave de la manera más natural posible, añadir el enlazado adecuado, escoger una URL amigable para el usuario e incluso optimizar las imágenes que acompañan a cada texto.
Textos que, por cierto, pueden ser artículos de blog, categorías web, landing pages, fichas de producto y cualquier otro contenido que puedas imaginar dentro de un sitio web.
En definitiva, un redactor SEO sabe que la escritura digital no es solo cuestión de creatividad; sino una combinación de técnica, estrategia y, sobre todo, un conocimiento profundo de las necesidades del usuario y las exigencias de Google.
¿Quieres conseguir contenidos de calidad para posicionar tu web en las primeras posiciones?
Estrategias SEO de contenido eficaces y un equipo a tu disposición con alta experiencia en múltiples sectores.
Funciones de un redactor SEO
Entonces, ¿cuáles son las principales funciones de un redactor SEO dentro de una agencia de marketing digital? Para contártelo, vamos a hacer un repaso de las tareas que llevamos a cabo cada día las redactoras SEO de Wanatop:
- Keyword Research. Para empezar debemos mencionar a nuestros queridos especialistas SEO, quienes se encargan de realizar un análisis exhaustivo de las palabras clave relacionadas con el tema a tratar. ¡Lo que viene siendo el Keyword Research! Sin esta investigación previa, los redactores SEO no podemos empezar nuestro trabajo.
- Investigación sobre el tema. Con el Keyword Research listo, es el momento de investigar bien el tema sobre el que vamos a escribir. En función del tipo de cliente, puede ser muy variado. A veces, los redactores SEO hablamos de aceite, otras veces de sushi y otras tantas de ingeniería o logística. Sabemos un poco de todo y, de lo que no sabemos, siempre estamos dispuestos a aprender.
- Redacción. Tomando como recurso todas las herramientas imprescindibles para un copywriter e investigando bien a la competencia, ya podemos empezar a escribir basándonos en ese maravilloso KWR. Lo más importante de este documento son las palabras clave, que debemos ir integrando a lo largo de todo el texto de la forma más natural posible. El fin es que nuestro texto sea fluido y atractivo para el lector, pero también que esté bien estructurado para SEO.
- Optimización técnica del contenido. Nuestro trabajo no se basa solo en escribir un texto añadiendo keywords, ¡para nada! También tenemos que asegurarnos de que la estructura de encabezados (H1, H2, H3) sea la más apropiada, así como ocuparnos de incluir enlaces internos y externos con sentido, redactar unas buenas etiquetas meta (title y description) e incluir ciertos términos semánticos, entre otras tareas.
- Optimizar imágenes. Muchas veces, también nos encargamos de publicar los textos que escribimos. Esto implica tener que escoger y optimizar las imágenes, asegurándonos de que tengan el peso y tamaño adecuados y las etiquetas ALT correctas.
- Actualización de contenidos antiguos. Por último, no siempre redactamos contenido partiendo de cero. A veces, los redactores SEO nos dedicamos a revisar y actualizar los contenidos ya existentes en una web, con el fin de optimizarlos a ojos de Google. ¡Es imprescindible para mantener la relevancia y la autoridad de un sitio a lo largo del tiempo!
¿Qué habilidades necesita un redactor SEO?
Como veníamos diciendo, ser un buen redactor SEO requiere mucho más que simplemente saber escribir. Para cumplir con el perfil, hay que tener ciertas habilidades tanto técnicas como personales.
Vamos a ver de cuáles se trata:
- Conocimientos de SEO
- Capacidad de análisis
- Conocimiento técnico básico de un sitio web (CMS, HTML…)
- Redacción persuasiva y clara
- Adaptabilidad
- Organización
- Creatividad
- Empatía
- Pasión por escribir
Formación de los redactores SEO
¿Sabías que el equipo de Contenidos de Wanatop solo está formado por periodistas? Tener esa base nos parece algo fundamental para poder trabajar como un redactor SEO cualificado.
Al final, nuestro fondo periodístico y literario nos ayuda, y mucho, a enfocar todo tipo de textos y asegurarnos de que no haya erratas ni errores gramaticales de por medio.
Pero un grado en Periodismo no es suficiente: también es necesario contar con formación especializada en marketing digital y tener nociones profundas de estrategias web y, sobre todo, de SEO.
En nuestro caso, por ejemplo, sabemos introducir palabras clave de manera orgánica (¡y bonita!), sabemos qué es una URL amigable o cómo se optimizan las imágenes para mejorar el posicionamiento web. Y todo ello gracias a nuestra formación como periodistas con especialización en marketing digital.
Una formación que, por otro lado, no se acaba nunca. ¡Porque ya se sabe que el marketing es un campo en el que debemos estar constantemente actualizados!
Contenidos SEO: ventajas para tu estrategia de marketing
Si tienes un negocio y todavía te estás preguntando si merece la pena confiar en un redactor SEO para que lleve a cabo la estrategia de contenidos de tu sitio web, créenos: la merece.
Si tu página no cuenta con un contenido de calidad, Google nunca la va a reconocer como una página de calidad y, por tanto, tampoco se la mostrará al usuario como a ti te gustaría.
Entre las enormes ventajas de incluir contenidos SEO en tu estrategia de marketing digital están:
- Incremento del posicionamiento web. Un contenido bien optimizado es la clave para que tu página suba posiciones en los resultados de búsqueda de los usuarios, lo que se traduce en mayor visibilidad y tráfico orgánico.
- Mayor autoridad de tu sitio. Al crear contenido valioso y relevante para tu nicho, estarás ganando autoridad dentro del mismo y mejorando tu reputación ante Google y los usuarios.
- Mejor experiencia de usuario. El contenido SEO es un contenido útil y fácil de digerir, por lo que consigue mejorar también la experiencia del usuario (UX).
- Más conversiones. Todo esto termina influyendo en las decisiones de compra de dicho usuario. Y es que, al atraer tráfico orgánico cualificado, aumentas las posibilidades de convertir a los visitantes de tu web en clientes.
Como ves, contar con el rol de un redactor SEO es imprescindible en cualquier estrategia de marketing digital que se precie.
Recuerda que, si buscas contenidos de calidad para tu sitio web, en el equipo de copies de Wanatop somos expertas en hacer magia con las palabras y, sobre todo, en encandilar a Google. ¡Llámanos y pregunta ya por nuestro servicio de copywriting!