Google ha ido evolucionando a lo largo de su historia para realizar un motor de búsqueda con el que usuario encuentre lo que busca, y de estos cambios por los distintos algoritmos que ha tenido, podemos sacar 3 lecciones que debemos aplicar a nuestras webs de cara a lograr un mejor posicionamiento y encontrar mejores caminos para llegar a nuestros potenciales clientes.
Contenidos
Google Panda
Crea contenido relevante
Es algo que se ha repetido hasta la saciedad, crear contenido relevante es clave para lograr una mejor imagen de la empresa y posicionarte como un referente en un determinado tema o sector.
Es la forma de enseñar al usuario que tienes los servicios o productos que busca y demostrarles las ventajas o cualidades por las que debería elegirte. Un contenido relevante es aquel que dice cómo vas a ayudar a lograr resolver la necesidad del usuario.
Identifica el contenido que mejor se comparte para a partir de él crear una línea de trabajo.
Google Penguin
Consigue links de alta calidad
Calidad antes que cantidad y de tu sector. No te obsesiones con lograr millones de links en páginas que no tienen nada que ver a lo que te dedicas porque no te aportará nada.
Un medidor de la importancia de tu web es la cantidad de enlaces que tienes hacia sitios de calidad y que sean de tu mismo sector. Es una señal de que tu trabajo está siendo bueno, que lo que compartes interesa y que sobretodo ayuda al usuario.
De nada sirve tener enlaces hacia sitios en los que tus clientes no van a aparecer.
Tanto para posicionamiento como para lograr objetivos, es preferible 10 enlaces de calidad que 100 malos.
Google Hummingbird
Responde a las necesidades del usuario
El contenido que creas y que has logrado enlazar con páginas de calidad, debe ser encaminado hacia unas keywords y términos que detectas como necesidades de tus potenciales clientes y en los que debes aparecer para tener más posibilidades de generar una conversión-
La investigación debe ser continua en el tiempo para estar preparados antes nuevas tendencias y cambios de consumo o modas.
Pero esta no sólo debe centrarse en lo que crees que piensa la gente en la red, si no en lo que se genera alrededor.
Si tienes un negocio físico, las dudas que tiene el cliente de la calle sobre lo que ofreces, te servirá como feedback para lograr ese contenido que será el que busque en Google.
En definitiva, Panda, Pinguino y Colobrí, nos incentivan a que todo lo que hagamos sea enfocado hacia la perspectiva de resolver las dudas que nuestros clientes o los que vendrán. Que el contenido sea útil para ellos significará que estaremos más cerca de lograr nuestros objetivos.
Hay que trabajar para las personas, no para los robots de Google.
Post inspirado sobre este artículo de prioridades SEO que se deben conocer en el marketing de contenidos del blog de Woorank
Empecé a indagar en las redes sociales por curiosidad y han acabado siendo parte de mi actividad profesional. Lograr influir en el proceso de decisión de las personas es una actividad que me motiva, ya que abarca desde la parte estratégica hasta el feedback final del usuario. En Wanatop apostamos por estrategias de redes sociales que se fundamentan en dos pilares: la parte orgánica, trabajando la comunicación y la fidelización de una marca, y la pagada, impactando e influyendo en potenciales clientes.