Wanatop

¡Hola! Soy Sergio y hoy hablaremos sobre...

10 preguntas para elegir correctamente una agencia de marketing digital

19 de agosto de 2022Marketing Online

Tomar la decisión de contar con una agencia de marketing digital para que lleve a cabo las acciones y campañas digitales de tu empresa es el primer paso para completar una estrategia digital. Pero, ¿con qué agencia contar? Esta es una de las dudas más complicadas y que puede surgir a la hora de decidirse entre una u otra.

Desde Wanatop, te vamos a ayudar. Conoce las 10 preguntas para elegir correctamente una agencia de marketing digital. ¡Y escoge la que de verdad se adapte a tu empresa!

1. ¿Cuáles son los valores de la agencia?

En primer lugar, conocer cuáles son los valores de la agencia y si son los mismos que los tuyos y los de tu equipo es importante para saber qué esperar de una agencia o de otra.

2. ¿Cuál ha sido la evolución y la trayectoria de la agencia?

En otras palabras: si la agencia ha sabido evolucionar con las necesidades de sus clientes, si se ha sabido adaptar a los cambios y ha evolucionado en su sector y mercado de manera constante y siempre al alza… Es un valor seguro, ya que hace ver que esa agencia va a saber adaptarse a las necesidades del mercado y va a estar al tanto de novedades que se puedan aplicar correctamente a tu empresa.

3. ¿Tenéis casos de éxito?

Conocer no solo los servicios en los que la agencia es especialista, sino los casos de éxito de cada uno de ellos es clave a la hora de elegir una agencia frente a otra. La especialización en diferentes áreas y sectores es muy valorable.

¿A qué si una agencia tiene un caso de éxito de una empresa de tu sector o de una empresa potente lo tendrías en cuenta a la hora de elegirla como proveedor?

4. ¿Cuál es el perfil de las personas que trabajan en la agencia?

Nos referimos a que una agencia cuente con un equipo formado por especialistas en las diferentes áreas del marketing digital: estrategia, gestión, social media, campañas de publicidad de pago, marketing de influencers, desarrollo web, gestión de contenidos, email marketing, posicionamiento web; es un punto a favor, aunque solo vayas a trabajar con ellos un único servicio. Esta agencia se convertirá en tu departamento de marketing digital y, por tanto, te propondrán proactivamente acciones que te ayuden a conseguir tus objetivos y a aumentar tu cuota de mercado.

5. ¿Tenéis reconocimientos de partners?

Tener reconocimientos de partners tan importantes como Google, Facebook y Amazon, cuando se trata de llevar a cabo estrategias de marketing digital, es 100% necesario a la hora de elegir una agencia u otra. Estos reconocimientos no solo suponen un prestigio y conocimiento técnico a nivel de agencia sino que, además, estas agencias tendrán un mejor trato y acceso a estas herramientas y por ello tendrán más información para poder configurar y ejecutar las campañas digitales.

6. ¿Cómo podéis ayudarme a conseguir mis objetivos?

Es posible que tengas muy claro o pienses que sabes lo que necesitas. Pero, una vez que aportes la información sobre los objetivos de la organización, las agencias tienen que ser capaces de, entendiendo el negocio y sus necesidades, hacer una propuesta que sea capaz de conseguir que se cumplan estos objetivos.

7. ¿Cuál es el timing que nos proponéis?

Conocer no solo las acciones que se van a desarrollar para cumplir los objetivos de la empresa sino también la planificación y los tiempos que se van a dar, es importante para llevar un mayor control sobre la estrategia que se va a seguir. Por eso, no podía faltar en este listado de 10 preguntas para elegir correctamente una agencia de marketing digital.

8. ¿Cómo nos informaréis de los resultados de las acciones?

Es importante también calendarizar reuniones periódicas para revisar el proyecto, los resultados y ver los siguientes pasos a seguir con recomendaciones y propuestas.

9. ¿Cómo vais a medir el éxito de las acciones?

Otra pregunta imprescindible es saber qué KPIs van a utilizar y con qué herramientas van a trabajar para medir los resultados de las campañas.

10. ¿Qué está incluido en el presupuesto y qué no?

Finalmente, cabe destacar la importancia de entender bien todo el presupuesto, tanto fijo o puntual como mensual y qué partidas están incluidas y cuáles no.

Es muy relevante para tener un control de primera mano y en todo momento de la inversión y el trabajo realizado.

 

Con estas 10 preguntas tendrás información suficiente para valorar una agencia u otra y tomar la mejor decisión en beneficio de tu empresa. En Wanatop somos transparentes, así que no lo dudes: resolveremos todas tus cuestiones sobre la agencia y su funcionamiento.

Sergio García Sergio García, Desarrollador Web.