¿Es un poco paradójico que una agencia de marketing online aconseje sobre como elegir una agencia de marketing online? Puede serlo, pero en este caso nos quedamos muy lejos de querer influir, y nos hemos planteado bajo nuestra experiencia y conocimiento las preguntas y cuestiones básicas que nos haríamos si tuviéramos la necesidad real de elegir una agencia, por lo que vamos a establecer un nivel de exigencias alto, puesto que conocemos bien el sector, y queremos trasladarlo a todo aquel que se encuentre en esta situación.
¿Quieres que te ayudemos a elegir bien tu agencia de marketing online?
Nuestros preguntas se dividen en 3 áreas
Empresa
La intención es buscar coherencia y calidad en el servicio mediante las siguientes pautas.
- Solicita experiencia en el servicio concreto que solicitas, no experiencia o antigüedad en general.
- Pregunta sobre los clientes de dicho servicio, antigüedad y resultados destacables.
- Pide conocimiento de tu sector si es posible, aunque muchas veces es complicado dada la variedad, busca algo que se acerque.
- El marketing online debe ser su especialidad, no algo secundario o algo que «podrían hacer».
- Certificaciones oficiales, menciones, insignias, pregunta por su reconocimiento oficial.
- Asegúrate que es una empresa creada para marketing online, y con objeto de seguir siéndolo.
Equipo
No hay nada malo en conocer a quien va a realizar tanto el trabajo estratégico como operativo, nos aseguraremos calidad y experiencia en todo el recorrido de nuestro servicio.
- Experiencia del equipo implicado.
- Valora que la cantidad de trabajadores en tu proyecto es la necesaria.
- Especialización de cada empleado, una sola persona no puede ser experta en todos los campos.
- Busca profesionales motivados y actualizados ¿Acuden a formaciones, congresos o cursos?
- Orientación al marketing, vendes a personas, no a robots.
Dinámica de trabajo
Consulta la forma en la que vas a trabajar, si vas a implicarte mucho o poco, e indaga si vas a estar en armonía con lo que te ofrecen y si están acostumbrados, sino puede que no os entendáis. Esto determinará una corta o larga relación con dicha agencia, pues muchas veces aunque los resultados sean buenos, la relación es mala y puede acarrear un cambio de proveedor, y viceversa.
- Rapidez del soporte.
- Acceso a comunicación con todos los implicados o con un director del proyecto.
- Frecuencia de reuniones en caso de ser necesarias.
- Entrega de reportes e informes, y modelos. Solicita lo que necesites de forma clara y útil ¿te lo pueden dar?.
- Pregunta sobre su volumen actual de trabajo, las agencias pueden estar axfisiadas, y tu servicio notarlo.
- Busca motivos para una especial implicación y motivación para tu proyecto, si eres uno más…
BONUS: Huye de…
- Empresas y agencias con packs cerrados
- Agencias y profesionales opacos, sin experiencia, sin datos a la vista, sin referencias o de dudosa procedencia.
- Agencias no cualificadas por Google para la gestión de tus campañas de Adwords.
- Agencias de posicionamiento SEO que no aparecen en resultados de búsqueda.
- Agencias de posicionamiento SEO que utilizan Adwords para aparecer de alguna manera.
- Estudios de diseño web que ofrezcan marketing online sin contar con un especialista, diseño y marketing no es lo mismo.
- Webs que ofrecen marketing online entre 200 servicios diferentes.
- Grandes agencias si buscas un servicio personalizado.
- Expertos en marketing online si no tienes un presupuesto aceptable.
- El deseo de querer resultados rápidos cuando no sean posibles.
- Empresas que te aseguren puestos concretos, resultados extremadamente rápidos, y precios extrañamente económicos. Cuando algo se sale de lo normal, es por algo.
Esperamos que estos consejos os sean de utilidad, y recordad, tenemos los comentarios abiertos para poder intercambiar comentarios y preguntas para seguir colaborando en este tema.
Cuando fundé Wanatop lo hice conociendo bien el mundo técnico y el sector de las agencias digitales. Emprendí un Ecommerce muy joven y más tarde trabajé en distintos departamentos de marketing digital de varias grandes empresas, ahí me di cuenta de las carecías de las agencias digitales. Lo importante de Wanatop es ofrecer a nuestros clientes la seguridad de que han acertado con su decisión de elegirnos, y eso lo demostramos tanto en la parte técnica como en la parte relacional.