Wanatop

¡Hola! Soy Alberto y hoy hablaremos sobre...

Social Media desde los ojos de un SEO

18 de octubre de 2013SEO

Al hablar de Social Media, no es lo mismo hacerlo con alguien que se dedica exclusivamente al ello, como hacerlo con alguien que lo toma como un apoyo de una estrategia mayor.

Esto viene a ser lo mismo que hablar de social media con un community manager que hacerlo con un SEO profesional.

El SEO se apoya principalmente en dos pilares a la hora de hacer una captación de tráfico de calidad, por un lado con posicionamiento en buscadores y por otro la publicidad de pago, pudiendo buscar resultados también en SEM, que permite mayor rapidez y segmentación más concreta.

A día de hoy ya es innegable que el Social Media es de utilidad para el posicionamiento, pero más que como canal de fidelización y comunicación con los clientes, a los ojos del posicionamiento SEO esta es la utilidad que le podemos dar a las redes sociales:

  1. La presencia en redes sociales apoya el SEO de forma indirecta. Las recomendaciones sociales, la viralización y el contenido compartido son considerados como contenido relevante y aumentan la presencia de nuestra marca mediante menciones y enlaces.
  2. Las redes sociales son una fuente de tráfico directo hacia la web. Cuando los contenidos compartidos en las redes sociales despiertan interés en el usuario, se crean visitas de calidad hacia la web, no solamente en volumen, sino que en tiempo de permanencia, interacción, etc. también podemos aumentar nuestras métricas, algo que influye en nuestro SEO.
  3. La actividad social aumenta los backlinks. Cada vez que publicamos algo en las redes sociales y es compartido por un usuario, se crea un nuevo enlace hacia nuestra web, esto siempre es bueno.
  4. La generación de contenido relevante influye en el índice de autoridad de la web. Las redes sociales son una plataforma perfecta para demostrar la maestría sobre la temática del sector, lo que relaciona nuestra web con la temática que nos interesa, definiendo mejor nuestra categoría, ganando autoridad y reputación sobre la misma.
  5. Los perfiles en redes sociales también aparecen en las listas de resultados de los motores de búsqueda. Directamente desde el perfil de cada red social podemos mandar un enlace a nuestra web, lo que ya es algo. Depende de nosotros trabajar dichas redes para poder llevar tráfico a nuestra web a raíz de dichos enlaces.

¿Utilizas las redes sociales en tu estrategia SEO de alguna otra manera?

Alberto López Alberto López, Fundador y CEO.

Cuando fundé Wanatop lo hice conociendo bien el mundo técnico y el sector de las agencias digitales. Emprendí un Ecommerce muy joven y más tarde trabajé en distintos departamentos de marketing digital de varias grandes empresas, ahí me di cuenta de las carecías de las agencias digitales. Lo importante de Wanatop es ofrecer a nuestros clientes la seguridad de que han acertado con su decisión de elegirnos, y eso lo demostramos tanto en la parte técnica como en la parte relacional.