Wanatop

¡Hola! Soy Alba y hoy hablaremos sobre...

¿Cómo afecta la velocidad de carga de la web al posicionamiento SEO? Caso de éxito

24 de junio de 2022Marketing Online

En SEO, llamamos WPO (Web Performance Optimization) al conjunto de acciones para mejorar el rendimiento y tiempos de carga de una web. Además, es una de las “patas” fundamentales del posicionamiento orgánico por dos razones:

  1. Los usuarios ya no tienen tiempo para esperar más de 2 segundos a que cargue una página, si tarda demasiado, abandonarán tu web antes de entrar.
  2. Google evalúa la velocidad de carga como signo de calidad y cuidado en una web.

A pesar de su importancia, vemos como en la mayoría de los proyectos que nos llegan a la agencia es uno de los aspectos menos trabajados en el posicionamiento, ya sea por falta de conocimientos técnicos, dificultad de desarrollo o limitaciones de la propia web.

Y es aquí donde queremos centrar el artículo, demostrando con datos reales la importancia de corregir y mantener un buen rendimiento web, porque a veces (Spoiler) es lo que realmente marca la diferencia.

Estado inicial del rendimiento de la web

Nuestro caso comienza con el lanzamiento de una página web dedicada a la venta de productos alimenticios gourmet. No se trata de una web extremadamente grande o compleja, por lo que resultaba relativamente fácil tener bajo control el resto de factores de posicionamiento.

El término de posicionamiento tenemos un buen punto de partida, con una web visual, con una correcta arquitectura de la información, un buen enlazado interno que relaciona de manera correcta cada elemento de la web, además el contenido que se muestra es de calidad y con valor para los usuarios. Sin embargo, tarda más de 10 segundos en cargarse completamente; siendo muy difícil navegar con agilidad por la web, lo que desespera a los usuarios y acaban abandonando el sitio.

Si hacemos un análisis de rendimiento con Page Speed encontramos los siguientes resultados:

wpo

¿Qué problemas WPO encontramos?

Desde la herramienta de análisis de rendimiento Page Speed encontrábamos el siguiente diagnóstico:

  • Recursos JS que bloqueaban el renderizado, que no se usaba o no estaba minificado.
  • Contenido en CSS que no se estaba usando.
  • Imágenes demasiado pesadas o con tamaños desproporcionados.
  • No se usaba Lazy Loading.
  • Problemas de carga de las fuentes.

¿Cómo afectaba esto al posicionamiento?

Los robots de Google son los encargados de acceder a una web. Y disponen de un tiempo limitado para rastrear, visitar, descubrir y analizar nuestra web, para luego colocarla en la posición de Google que le corresponde: es lo que llamamos «presupuesto de rastreo» o «Crawl budget». Si una web tarda demasiado en cargarse, el presupuesto de rastreo que tienen los robots para nuestra web se agotará antes, dándoles menos tiempo a descubrir y analizar las páginas de nuestra web. Si no corregimos estos problemas, y el robot se los sigue encontrando, cada vez dedicará menos tiempo a nuestra web.

Esto es exactamente lo que ocurría en nuestro caso, existía un problema grave de indexación, ya que Google no lograba indexarse algunas de las nuevas páginas que se lanzaban; a pesar de estar bien configuradas y tener un contenido de calidad. En los informes de Search Console detectamos un alto número de páginas descubiertas o rastreadas, pero sin indexar.

Resultados tras la optimización de velocidad de carga:

Tres meses después de aplicar acciones de mejora y optimizaciones de rendimiento y velocidad de carga, estos fueron los resultados.

1. Page Speed Insights

Pasamos de un 39/100 a un 99/100.

velocidad e carga

2. Concentración de palabras clave

Empezamos a aparecer cada vez para nuevos términos de búsqueda y además concentrándose en las primeras posiciones.

aumento numero de palabras clave

3. Posiciones de las palabras clave

Observamos saltos positivos en la posición de palabras clave de negocio, colocándose en primera página.

posiciones de palabras clave

4. Índice de visibilidad de Sistrix

En consecuencia a lo anterior, vemos como el índice de visibilidad de Sistrix empieza a crecer exponencialmente.

indice de visibilidad de sistrix

6. URLs descubiertas sin indexar

Vemos como, poco a poco, el número de páginas descubiertas se van indexando, por lo que desciende el gráfico.

descubiertas sin indexar

7. Porcentaje de URLs con buena experiencia y Métricas web principales

Los informes de URLs con buena experiencia de Search Console, califican ahora nuestras páginas como de buena calidad.

urls con buena experiencia

metricas web principales

8. Tráfico Orgánico

A causa de todo lo anterior, más páginas indexadas, con buen rendimiento y apareciendo para más palabras clave en las primeras posiciones, el tráfico orgánico aumenta.🚀

crecimiento trafico organico

Conclusión

Este caso de éxito es un claro ejemplo de cómo afecta el rendimiento de una página web al posicionamiento. Pero también es muy importante que no descuides las otras áreas implicadas en el SEO, ya que una estrategia completa y a medida te hará obtener resultados mucho mejores.

En Wanatop somos tu agencia SEO. Un gran equipo de especialistas en posicionamiento orgánico va a convertir también tu caso de éxito. Si tienes ganas de ser el primero en Google, ¡escríbenos!

Alba Asín Alba Asín, Especialista SEO & Team Lead.

Hace más de 5 años comenzó mi curiosidad por los entresijos de Google y el posicionamiento SEO, ya que era algo que estaba a la vista de todo el mundo, pero que muy poca gente conocía. Eso me hizo llegar hasta aquí, tras pasar por otros trabajos. Y fue aquí donde descubrí que no existen límites en el marketing digital, y siempre se puede exprimir un proyecto para crecer y alcanzar sus objetivos. Trabajo dando un sentido real a las webs, haciéndolas más atractivas y visibles para Google captando exactamente el público al que nos queremos enfocar, el que cumple tus objetivos de negocio.