Wanatop

¡Hola! Soy Daniel y hoy hablaremos sobre...

Publicaciones de Google Plus en las primeras posiciones de búsquedas orgánicas

24 de enero de 2014SEO

Google está potenciando su red social hasta el punto de que ha colado publicaciones de Google Plus en las primeras posiciones de búsquedas orgánicas.
Esto está haciendo que el resultado que vaya a salir difiera dependiendo de si está logueado con Google Plus o no.

Os lo explico mejor con un caso real.

CASO 1: LOGUEADO CON GOOGLE PLUS

Es la situación en la que más se puede ver «extorsionados» los resultados según el uso que se tenga de Google Plus, ya que cuela actualizaciones de personas que tienes en tus círculos dentro de las primeras posiciones orgánicas y además rankeando bien.

Para una búsqueda como «tablets», ha metido en una y una posición dos post compartidos por personas que tengo dentro de mis círculos. Además, destaca que lo que ha rankeado bien es la actualización del estado en Google Plus y no el post en cuestión, ya que si hago clic sobre ese resultado me lleva a G+ y no a la web en cuestión.

Resultado de búsqueda con Google Plus

CASO 2: SIN LOGUEAR EN GOOGLE PLUS

Indiferente de si estás logueado en Gmail o no, pero sin tener cuenta en Google Plus.
Para estas condiciones, la búsqueda no se ve alterada por la red social. Los resultados que aparecen son «normales» y no hay ninguno de G+, debido a que no tienes o no se ha iniciado sesión, y por lo tanto no «sabe» quien tienes dentro de tus círculos.
Destacar que han desaparecido de la primera página las actualizaciones de Google Plus que en el anterior caso salían en 4ª y 8ª posición.
Resultados de búsqueda sin Google Plus

¿Qué estrategia utilizar?

Deberíamos tener una cuenta en Google Plus bien trabajada en la que a través de compartir contenido en ella, lográramos estar en el mayor número de círculos de personas reales. Indico de personas reales porque son las que harán las búsquedas estando logueados en su cuenta de G+. Si lo que nos añaden son bots, no servirá de nada estar en muchos círculos porque el uso que hacen de ellas se limita a hacer spam y no a realizar búsquedas.

Además, será interesante compartir los post varias veces con keywords y hashtags que tengan relación con el contenido que queremos posicionar.
Por lo que se ve hasta ahora, lo que está ayudando a posicionar estos post son los textos de las actualizaciones en Google Plus y no los titles de los links que se comparten.

Hace falta ver cómo va evolucionando estos cambios que se están introduciendo, pero a día de hoy, se presenta como una estrategia de posicionamiento que beneficia sobretodo a los que ya han trabajado sus perfiles en Google Plus, y que por supuesto, supone un incentivo más para que las empresas trabajen sus perfiles en esta red social, como ya os conté en este post de las ventajas.

¿Qué os parece este cambio en las búsquedas orgánicas?

Daniel Rocafull Daniel Rocafull, Head of Social Advertising & Team Lead.

Empecé a indagar en las redes sociales por curiosidad y han acabado siendo parte de mi actividad profesional. Lograr influir en el proceso de decisión de las personas es una actividad que me motiva, ya que abarca desde la parte estratégica hasta el feedback final del usuario. En Wanatop apostamos por estrategias de redes sociales que se fundamentan en dos pilares: la parte orgánica, trabajando la comunicación y la fidelización de una marca, y la pagada, impactando e influyendo en potenciales clientes.